


Erik Dimas




_edi.jpg)
BIOGRAFÍA
Me considero un estudiante promedio en la universidad. Vivo en constante estrés, desvelos y frustración, y muchas veces no suelo exteriorizar esos sentimientos, así me criaron; no debo llorar, y no debo quebrarme. Encontré la salida a todo eso a través de mi arte. Normalmente, todo sale a partir de un sentimiento: el miedo, la incomodidad, la presión, el sentir que no pertenezco. Esa idea, esa sensación de querer gritar hasta quedarte sin aire es lo que inicia todo el proceso. Escribo cómo me siento para poder mantener la sensación constante en trabajos que me toman más tiempo. Además, escucho música para potenciar la idea, complementando con referencias de color, poses y luz. El principio en el que me baso es que, más que todo, la pieza debe ser expresiva, un recordatorio de lo que siento o sentí, un reflejo de la agradable melancolía en la que suelo vivir.
A la edad de 12 años, Erik comenzó a volcarse dentro arte, y es a esta edad cuando compra su primer set de lápices profesionales. Sus inicios son como artista autodidacta. Este joven artista, ha aprendido, con sus errores, a desarrollar sus habilidades artísticas pues ha recibido muy poca enseñanza profesional. Supera los problemas que se le presentan de manera empírica. A través de los años y con la práctica constante, ha logrado expandir tanto su repertorio de técnicas y estilos, como de materiales; Erik, en sus inicios, vendía sus dibujos para poder adquirir materiales de mejor calidad. ¨En sus obras, plasma los sentimientos de depresión y ansiedad que le agobiaron durante algunas etapas de su vida, consiguiendo transmitir aquello que no se podía expresar con palabras, y encontrando la manera de liberarse de las cargas que llevó durante años.